¿Qué es un visor de imagen?
Un visor de imagen es simplemente una cámara que está fijada sobre un dispositivo, generalmente un brazo articulado, en el que la imagen es transmitida a través de un ordenador, un videoproyector o incluso una pizarra digital interactiva (PDI).
El objetivo de un visor es mostrar una imagen sobre una pantalla manteniendo hasta el más mínimo detalle. Conectado a un videoproyector interactivo, por ejemplo, el visor permitirá mostrar una imagen y añadirle anotaciones directamente a esa imagen proyectada.
Reconocido en el mundo de la educación tanto por analizar una pintura de arte, como por explorar un radio del metacarpo, su zoom óptico en alta definición (HD) permite acercarse a una distancia increiblemente pequeña, lo que podrá explicar a su audiencia todos los detalles que no hubiesen visto si no estuviesen frente a este dispositivo.
¿Por qué utilizar un visor en un salón de clase?
¡Para captar la atención! Si quiere hacer que sus alumnos observen seres vivos microscópicos, cada uno de ellos debe tener su propio microscopio. Pero ¿cómo asegurarse de que están viendo eso que deben observar? y ¿cómo asegurarse que prestan atención? Proyectando la imagen del visualizador en pantalla grande, puede mostrarles directamente las partes a observar y añadir notas, por ejemplo. La ventaja de un visor reside en el hecho de que luego puede almacenar la imagen mostrada junto con sus notas y enviarla a sus alumnos para asegurarse que la información fue transmitida.
Conectar un visor a un dispositivo externo como una PDI
Todos nuestros visores disponen de un conector adaptado como una conexión USB, VGA o HDMI. En vista de la calidad de resolución de la imagen (FullHD), le recomendamos expresamente utilizar un conector HDMI con el fin de no distorsionar la calidad de la imagen visualizada. Si dispone de un ordenador, solo necesita conectar el visualizador con un cable HDMI como con cualquier otro dispositivo.
Tomar apuntes sobre las imágenes visualizadas
Todos nuestros visores están equipados con un software integrado, fácil de utilizar que le permite tomar apuntes de forma intuitiva, ocultar partes que no quiere mostrar y muchas cosas más. En 2016, los visualizadores constituían claramente una alternativa al uso de transparencias en retroproyectores.
Las ventajas de un visor
Para comenzar, un visor es muy práctico para usar. Se saca de su estuche, se conecta a un dispositivo externo (ordenador, PDI o videoproyector), se enciende y la imagen será proyectada directamente sobre la superficie elegida. En vista de su tamaño compacto (máx. 50 cm) un visualizador es fácilmente transportable y pesa en general menos de 2 kg. La nitidez y la calidad de la imagen en alta definición (Full HD), harán que olvide rápidamente los retroproyectores antiguos.
¿Cómo elegir su visor?
Existe una gama variada cuando se trata de visores. De hecho, hay visores de diversos precios. Evidentemente, estos varían en función de varios criterios.
¿Cuál es la capacidad del zoom óptico deseado?
Algunos visores podrán proponerle un zoom que amplia 6 veces la imagen (zoom X6) y otros darán mejores detalles, concretamente una ampliación de hasta 10 veces (zoom X10). En todo caso, todo depende del uso deseado con el visualizador. Si el objetivo de su visualizador es mostrar texto en la pantalla, es suficiente con el zoom(X6). Ahora bien, algunas personas prefieren optar directamente por el zoom (X10), ya que puede que en un futuro necesiten una ampliación óptima, especialmente si el objetivo es usar el visualizador en análisis microscópicos de microorganismos, por ejemplo.
¿Qué luminosidad se busca con este visor?
Todos los visores están equipados con una bombilla LED. No obstante, existen diferentes tipos de bombillas LED que pueden estar asociadas. Por esto, todo depende de la utilización deseada. Algunos visores tienen una bombilla LED simple, esto es, con un sólo nivel de luminosidad. Otros, en cambio, estarán equipados con bombillas LED LED con varios niveles de luminosidad. Si se observa una imagen muy clara, se usará poca luminosidad. Si se observa una imagen oscura, entonces, se debe usar el tercer nivel de luminosidad con el fin de utilizar toda la capacidad de la bombilla LED.
¡Descubra las ventajas de los visores en un video en Youtube!
Haga click en la imagen para saber más sobre los visualizadores que propone Speechi